28/04/2025 | Marcos G. Rayado | Actualidad
El Barcelona Femenino buscará revalidar el título de campeón de Europa tras eliminar con contundencia al Chelsea en las semifinales. El rival de las culés será el Arsenal, que remontó al Lyon en el partido de vuelta.
Un Barcelona demoledor en ambos encuentros
En el
encuentro de ida, disputado en el Estadi Johan Cruyff,
el conjunto azulgrana se impuso por 4-1. Ya desde los primeros compases se vio a un Barça concentrado, controlando el partido y disponiendo de las mejores ocasiones ante un Chelsea que esperaba replegado en busca de algún contragolpe.
Alexia Putellas pudo adelantar muy pronto al cuadro catalán, pero no fue capaz de batir a Hampton desde el punto de penalti. Quien no falló fue Ewa Pajor, que, tras una gran asistencia de la propia Alexia, puso el 1-0 en el minuto 35.
En la segunda mitad, el Barcelona firmó sus mejores minutos tras la entrada al campo de Claudia Pina. La catalana hizo el 2-0 con un gran disparo, y aunque el Chelsea recortó distancias por mediación de Baltimore, el cuadro azulgrana demostró su superioridad: marcó el tercer tanto a la salida de un córner por mediación de Paredes, y dejó prácticamente sentenciada la eliminatoria en el descuento tras una preciosa combinación entre Claudia Pina y Alexia que culminó la primera para hacer el 4-1 definitivo.
En el partido de vuelta, ante un gran ambiente en Stamford Bridge, el Barcelona volvió a mostrarse intratable, a pesar de la mejoría del Chelsea tras su decepcionante actuación en la ida. Aitana Bonmatí, con una gran jugada individual, mató las esperanzas ‘blues’ en el minuto 25 y desató un nuevo vendaval blaugrana, que se tradujo en dos goles más, obra de Pajor y
Claudia Pina.
La segunda parte fue más pareja, con un Barcelona sabiéndose finalista con más antelación de la esperada y un Chelsea desmoralizado, que intentaba al menos maquillar el resultado. Ambos equipos dispusieron de buenas ocasiones, pero el marcador no se movería hasta los últimos minutos, cuando Salma Paralluelo, en el minuto 90, y Kaptein, en el 94, dejaron el resultado final en el mismo tanteador que en el partido de ida.
El Arsenal femenino sorprende al Lyon
El
Arsenal, al igual que en los cuartos de final ante el Real Madrid, remontó en el encuentro de vuelta para meterse en su primera final de Champions desde 2007, año en el que se proclamó campeón.
El partido de ida en el Emirates ya dejó patente que, pese al favoritismo del
Olympique Lyonnais, el Arsenal iba a vender muy cara su derrota. Las francesas se adelantaron pronto por mediación de Kadidiatou Diani, pero el dominio del balón y las ocasiones pertenecieron al Arsenal.
Las 'Gunners' no consiguieron batir a Endler hasta el segundo tiempo, gracias a un controvertido penalti transformado por Mariona Caldentey. Sin embargo, el todopoderoso Lyon demostró su grandeza reaccionando solo cuatro minutos después, siendo Dumornay la encargada de marcar el 1-2 que reflejaría el marcador final.
Con el resultado favorable y el aval de su experiencia en estas rondas, todo parecía indicar que el Lyon certificaría su clasificación para la final en su propio estadio, pero nada salió como se preveía.
Un Arsenal con muchísima personalidad, liderado por Kim Little y Mariona Caldentey, aprovechó los constantes errores del equipo francés. Un fallo en el despeje de Endler propició el 0-1, y un gran disparo de Mariona ya daba ventaja a las 'Gunners' al descanso. Nada más salir de los vestuarios, un error en cadena de la defensa gala permitió a Alessia Russo anotar el tercer tanto, y otro fallo más, esta vez de Gilles, fue aprovechado por Ford para establecer un inesperadísimo 0-4. El Lyon solo reaccionó en el tramo final, cuando Dumornay volvió a ver puerta para dejar el marcador en un sonrojante 1-4.
Final inédita
Barcelona y Arsenal se verán las caras por primera vez en una final de la
UEFA Women´s hampions League, que se disputará
el próximo 24 de mayo en Lisboa.El Barcelona parte como claro favorito al título, siendo el vigente campeón de la competición. Además, los precedentes recientes entre ambos conjuntos también son halagüeños para los intereses catalanes: en 2021, ambos equipos compartieron grupo en la Champions League, y el Barça goleó en ambos encuentros, 0-4 en Londres y 4-1 en Barcelona.